4. SEGURIDAD
PREGUNTAS DE TEORÍA
1. ¿Qué es el malware y qué objetivos tiene?
También se llama código malicioso. Es un programa que busca introducirse y hacer daño en un ordenador sin que el usuario lo note.
2. ¿Qué diferencias hay entre un virus informático y un gusano?
La principal diferencia entre gusano y virus es que el gusano no necesita la intervención humana para ser propagado, lo hace automáticamente, no necesita alojarse en el código anfitrión, se propaga de modo autónomo, sin intervención de una persona que ejecute el archivo infectado. Suelen apropiarse de los servicios de transmisión de datos para controlarlo.
3. ¿Qué tipos de troyano hay? Explica brevemente con tus palabras cada uno de ellos.
- Puertas traseras: este troyano modifica el sistema para tomar el control del equipo y así tener acceso a recursos, programas, contraseñas y correo electrónico.
- Keyloggers: este almacena las pulsaciones del teclado que se hacen y de esta forma poder robar las contraseñas.
- Spyware: es un código que se instala en el ordenador mediante un virus o troyano o puede estar oculto en los archivos de instalación. Su objetivo es conseguir información para luego darle esta información a empresas.
- Adware: es un programa que muestra publicidad.
4. ¿Puedo infectar mi ordenador simplemente abriendo una foto que me han enviado por internet? ¿Cómo se llamar este tipo de virus?
Sí, este tipo de virus se llaman virus de macro o macro virus.
5. ¿En qué se basa la ingeniería social y qué objetivo tiene?
Es la manipulación inteligente de la tendencia natural de la gente a confiar. Consiste en obtener información a través de las personas que la utilizan. No es necesario recurrir a programas complejos, código malicioso o estrategias para entrar en sistemas informáticos utilizando puertas traseras aprovechando la vulnerabilidad del software o del sistema operativo.
6. ¿Qué pretenden las cadenas de correos o mensajes?
Pretenden que la persona que recibe este mensaje lo envíe y así conseguir direcciones de correos electrónicos. De esta forma consiguen colapsar os servidores.
7. ¿Qué es el phising? Pon un ejemplo
Es un mensaje que recibes ya sea de un correo desconocido como una fuente conocida para conseguir tu información. Un ejemplo es el de que la víctima recibe un correo electrónico de su director de su oficina bancaria en el que se le comunica que el nuevo método de acceder a banca electrónica es pulsando sobre un enlace que le envía realmente a una web fraudulenta con apariencia similar a la real. El objetivo es hacerse con el nombre de usuario y la contraseña real para poder operar con ellas en su nombre.
8. ¿Por qué es importante tener el sistema operativo actualizado?
Porque las empresas van sacando periódicamente parches que solucionan los problemas informáticos que se van detectando. Y si están actualizados los dispositivos, muchos de los virus informáticos ya no se pueden meter.
9. ¿Qué trabajo realiza un antivirus en nuestro ordenador
El antivirus es un programa cuya finalidad es detectar, impedir la ejecución y eliminar software malicioso como virus informáticos, gusanos, espías, etc...
10. ¿Qué finalidad tiene el cortafuegos en nuestro ordenador?
Es un programa cuya finalidad es permitir o prohibir la comunicación entre las aplicaciones de nuestro equipo y la red, así como evitar ataques intrusos desde otros equipo al nuestro mediante el protocolo TCP/IP. Es una barrera de protección entre nuestro equipo y el exterior. Controla el acceso de entrada y salida, filtra las comunicaciones, registra los eventos y genera alarmas.
11. ¿Por qué es importante realizar copias de seguridad de los datos de nuestro ordenador?
Porque en caso de pérdida de información por cualquiera de los motivos (Averías, roturas , virus , caídas) los daños reales serán mínimos, salvo la pérdida de tiempo que conlleve la restitución de lo perdido.
12. ¿En qué consiste la navegación segura?
La navegación segura consiste en que cualquier persona que este navegando por internet tenga la garantía de que se respetan sus derechos.
Comentarios
Publicar un comentario